Girodías da un paso hacia la esperanza: Capacitación en RCP y entrega de un DEA para salvar vidas

rcp trenque lauquen

En un rincón donde una ambulancia puede tardar más de una hora en llegar, los vecinos de Girodías demostraron que con unidad y conocimiento es posible salvar vidas.

En el día de ayer, Girodías, una pequeña localidad rural del distrito de Trenque Lauquen con apenas 200 habitantes y una sala de primera atención, vivió una jornada histórica.

Para dar cumplimiento a la ordenanza que establece al distrito como «Cardio Protegido», se llevó a cabo la entrega y puesta en funcionamiento de un Desfibrilador Externo Automático (DEA), acompañado de una capacitación en técnicas de RCP y el uso del equipo.

La actividad estuvo liderada por Nicolás De Paulo, de Defensa Civil de Trenque Lauquen, quien instruyó a un grupo de vecinos y personal municipal sobre cómo actuar en situaciones de emergencia.

El Sr. Intendente Municipal FRANCISCO RECAULAT, realizó el dia anterior la entrega del equipo, destacando su importancia en contextos rurales donde el tiempo puede ser crucial y los recursos médicos muchas veces llegan tarde.

“En lugares como Girodías, donde una ambulancia puede demorar más de una hora, es fundamental que los propios vecinos sepan cómo reaccionar. Hoy hemos dado un paso gigante hacia la seguridad de la comunidad”, señaló Nicolás De Paulo.

El DEA de entrenamiento utilizado durante la jornada permitió a los asistentes familiarizarse de manera práctica con el equipo, generando confianza para intervenir en una situación real.

Defensa Civil destacó que este esfuerzo busca llegar a todos los parajes rurales del distrito, llevando no solo equipos, sino también herramientas de conocimiento que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La emoción de los vecinos fue palpable, conscientes de que este gesto es mucho más que un acto simbólico: es un compromiso con la vida y la esperanza.

En palabras de uno de los asistentes: “Hoy no solo recibimos un equipo; recibimos la posibilidad de salvar a un ser querido, a un vecino, a alguien que lo necesite”.

Con iniciativas como esta, Trenque Lauquen se consolida como un ejemplo de cómo, trabajando juntos, se pueden superar las barreras de la distancia y el abandono, sembrando un futuro más seguro para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio